Sede Central

Exportaciones

America Central

Europa, África y América del Sur:

Somos Fabricantes de Puertas Metálicas Contáctanos

Cuanto mayor sea el detalle, más ajustado será el presupuesto generado (medidas, acabados, accesorios...)

Cómo mantener óptimas las puertas metálicas de garaje en climas extremos

Las puertas metálicas de garaje están diseñadas para resistir el paso del tiempo y proporcionar seguridad, pero los climas extremos pueden suponer un desafío significativo.

Ya sea bajo condiciones de frío intenso, calor extremo o alta humedad, es fundamental tomar medidas preventivas para garantizar que las puertas se mantengan en óptimas condiciones.

A continuación, te proporcionamos una guía sobre cómo cuidar las puertas metálicas de garaje en diversos climas y maximizar su vida útil.

Inspección regular de las puertas metálicas

Uno de los aspectos más importantes del mantenimiento de las puertas metálicas de garaje es realizar inspecciones regulares. Esto permite identificar problemas menores antes de que se conviertan en fallos costosos o irreparables.

Durante la inspección, presta atención a:

  • Oxidación: Asegúrate de que no haya signos de corrosión en la estructura metálica. La oxidación puede debilitar el material y comprometer la seguridad de la puerta.
  • Partes móviles: Revisa bisagras, poleas y cadenas, ya que el desgaste en estas piezas puede causar mal funcionamiento.
  • Gomas y juntas: Las gomas de sellado y las juntas a menudo se deterioran con el tiempo, especialmente en condiciones climáticas extremas.

Al realizar inspecciones frecuentes, podrás prevenir daños graves y asegurar el buen funcionamiento de la puerta.

Protección contra la corrosión en climas húmedos

En regiones con alta humedad o cercanas a la costa, la oxidación es uno de los mayores enemigos de las puertas metálicas. El agua y el aire salino aceleran el proceso de corrosión.

Para evitar este problema, considera las siguientes recomendaciones:

  • Aplicación de tratamientos anticorrosivos: Existen productos especiales que pueden ser aplicados sobre el metal para crear una barrera contra la humedad. Asegúrate de que la puerta esté completamente limpia antes de aplicar estos productos.
  • Pintura protectora: Utilizar una pintura resistente a la intemperie no solo mejora el aspecto de la puerta, sino que también protege el metal contra la oxidación.
  • Revisiones periódicas: En climas húmedos, es recomendable revisar las puertas metálicas con mayor frecuencia, ya que la corrosión puede aparecer rápidamente.

Mantener la puerta libre de óxido es clave para su durabilidad en condiciones adversas.

Mantenimiento en climas fríos: Evitar el congelamiento

En climas fríos, las puertas metálicas de garaje pueden enfrentar desafíos como el congelamiento de sus mecanismos y juntas. El hielo y la nieve pueden acumularse y causar problemas en el funcionamiento de la puerta.

Para evitar inconvenientes, sigue estos consejos:

  • Lubricación adecuada: Es importante lubricar las partes móviles, como las bisagras y las guías, con productos diseñados para bajas temperaturas. Evita el uso de aceites comunes, ya que pueden espesarse con el frío y generar resistencia.
  • Despeje de nieve y hielo: Asegúrate de que no se acumule nieve alrededor de la puerta, ya que esto puede dificultar su apertura y cierre. Además, si notas que el hielo se forma en las juntas, elimínalo para evitar que se endurezca y cause daños.
  • Calefacción en el garaje: Si es posible, mantener el garaje a una temperatura moderada evitará que las puertas metálicas se enfríen demasiado, reduciendo el riesgo de congelamiento.

Prevenir el congelamiento del mecanismo de la puerta es esencial para evitar reparaciones costosas.

¿Cómo mantener la puerta en climas calurosos?

El calor extremo puede afectar negativamente a las puertas metálicas, haciendo que se dilaten o sufran deformaciones. Además, las altas temperaturas pueden dañar los componentes plásticos y las gomas.

Para proteger tu puerta en climas cálidos, sigue estos pasos:

  • Protección solar: Si tu puerta recibe luz solar directa durante muchas horas al día, considera instalar toldos o sombras para reducir el impacto del sol.
  • Lubricación resistente al calor: Al igual que en climas fríos, la lubricación es esencial. Utiliza lubricantes diseñados para altas temperaturas para evitar que el metal se expanda y se generen atascos.
  • Verificación de juntas y gomas: Las altas temperaturas pueden hacer que las juntas se sequen y se agrieten. Es recomendable revisarlas con frecuencia y reemplazarlas si es necesario.

Cuidar las juntas y proteger la puerta del sol directo ayudará a mantener su buen estado en épocas de calor extremo.

Recomendaciones para climas ventosos

En zonas donde los vientos fuertes son frecuentes, las puertas metálicas de garaje pueden verse sometidas a tensiones adicionales que comprometen su estructura y funcionamiento.

Los siguientes consejos te ayudarán a prevenir daños por viento:

  • Refuerzos en la estructura: Si vives en una zona donde los vientos fuertes son comunes, es recomendable instalar refuerzos adicionales en la puerta. Estos refuerzos proporcionan mayor estabilidad y evitan que la puerta se deforme.
  • Anclajes resistentes: Asegúrate de que los anclajes de la puerta estén bien sujetos al suelo o las paredes del garaje. Los vientos fuertes pueden aflojar estos anclajes, lo que pone en riesgo la seguridad de la puerta.
  • Cierres de seguridad: Considera la instalación de cierres adicionales para evitar que el viento abra la puerta de manera no deseada.

Los refuerzos y los anclajes resistentes son cruciales para mantener la puerta segura en climas ventosos.

¿Cuándo es necesario llamar a un profesional?

Aunque muchas tareas de mantenimiento pueden realizarse de manera autónoma, hay situaciones en las que es recomendable contactar a un profesional. ¿Cuándo deberías pedir ayuda?:

  • Problemas eléctricos: Si tu puerta metálica cuenta con un motor eléctrico y este presenta fallos, es mejor no intentar repararlo por tu cuenta. Los profesionales están capacitados para identificar y solucionar problemas eléctricos de manera segura.
  • Daños estructurales: Si la puerta presenta abolladuras, deformaciones o signos de corrosión avanzada, es importante que un técnico evalúe si es necesario realizar reparaciones o reemplazar partes.
  • Fallo en los sistemas de seguridad: Las puertas automáticas cuentan con sistemas de seguridad para evitar accidentes. Si estos dejan de funcionar, un especialista podrá restablecerlos para garantizar el correcto uso de la puerta.

Contar con la ayuda de un profesional asegura que la puerta de tu garaje funcione de manera óptima y segura en cualquier clima.

* Aviso importante sobre nuestro blog
El contenido de este blog está diseñado con un enfoque divulgativo y educativo. Aquí encontrarás artículos creados para informar y orientar a nuestros lectores sobre temas relacionados con puertas metálicas, sus beneficios, aplicaciones y tendencias en el sector.
Sin embargo, es importante señalar que los artículos no son técnicos ni sustituyen asesoramiento profesional especializado. Si tienes preguntas específicas, dudas técnicas o necesitas asesoría para proyectos concretos, te invitamos a contactar directamente con nuestro equipo de expertos, quienes estarán encantados de brindarte la información y asistencia que necesites.

Scroll al inicio