PUERTA DE GARAJE BASCULANTE 2 HOJAS RESIDENCIAL
La Puerta de Garaje Basculante 2 Hojas Residencial ROPER se define en tres palabras: Diseño, durabilidad y robustez. Con una Puerta de Garaje Basculante 2 Hojas Residencial ROPER, usted tendrá puerta para toda la vida.
Características:
- Robusta
- Durabilidad. Se trata de la puerta con menos problemas de averías
- Diseño
- Acabados
- Adaptado a todo tipo de medidas de hueco
- Seguridad
- Cómodo al poder automatizar las puertas adaptándose a todo tipo de uso
¿Tienes alguna duda?
Detalles del Producto:
Tipo de Puerta:
Núm. Hojas:
Entorno:
- DECAPADOS Tubos de 60×30, 80×40 ó 100×40 de calidad E-220 según norma UNE EN 10305-5.
- GALVANIZADOS Tubos de 60×30, 80×40 ó 100×40 de calidad E-220 + Z-275-NAC según norma UNE EN 10305-5.
- Chapa Las chapas están formadas por fleje prelacado de acero, DX51 según norma EN-10142, de espesor medio 0.6 mm sin film pelable, grecado en módulos de 200 mm, colocados en posición vertical u horizontal, montados a compresión soldados al cerco de la hoja.
- Panel Sándwich Panel de 40 mm de espesor. Se emplea para su fabricación chapa prelacada sobre acero galvanizado, según la norma EN-10142. El interior del panel está compuesto de poliuretano expandido con una densidad media de 40 kg/m³, exento de CFC y HCFC. Se emplean dos formatos de panel, uno de 500 mm de altura y otro de 610 mm.
- Barrotes Están formadas por tubos de 20×20, 40×20, 40×30 ó 60×30 galvanizados de calidad E-220 + Z-275-NAC según norma UNE EN 10305-5.
- Puertas pequeñas Las bisagras están formadas por tres módulos de chapa decapada de espesor 2.5 mm, matrizado en forma de rizo con eje de varilla calibrada de Ø 8.
- Puertas grandes Las bisagras están formadas por cuatro módulos de chapa decapada de espesor 5 mm, matrizado en forma de rizo con eje de varilla calibrada de Ø 12.
- Puertas pequeñas Están formados por llanta de acero de 6 mm de espesor y bulón de Ø 16.
- Puertas grandes Están formados de llanta de acero de 8 mm de espesor y bulón de Ø25.
- La calidad de esta puerta está avalada por los ensayos realizados en laboratorios acreditados, de acuerdo con la norma de producto EN 13241-1 y tienen el marcado tanto para su versión manual como automática.
- Tanto las piezas utilizadas en la puerta como el acabado de la misma dependerán de las dimensiones de la puerta, de su variante y del hueco que haya en obra. También dependerán de posibles cambios debidos a mejorar los procesos de producción.
Hoja:
El cerco fabricado en bastidor de tubo laminado en frío y arriostrado por el interior con refuerzos tubulares para evitar el pandeo y aumentar la resistencia la viento.
Los tubos utilizados para la fabricación de este tipo de puertas son los siguientes:
- DECAPADOS Tubos de 60×30, 80×40 ó 100×40 de calidad E-220 según norma UNE EN 10305-5.
- GALVANIZADOS Tubos de 60×30, 80×40 ó 100×40 de calidad E-220 + Z-275-NAC según norma UNE EN 10305-5.
Cerramiento de la hoja:
La Puerta Industrial Basculante se fabrica con tres tipos de cerramientos de hoja diferente:
- Chapa Las chapas están formadas por fleje prelacado de acero, DX51 según norma EN-10142, de espesor medio 0.6 mm sin film pelable, grecado en módulos de 200 mm, colocados en posición vertical u horizontal, montados a compresión soldados al cerco de la hoja.
- Panel Sándwich Panel de 40 mm de espesor. Se emplea para su fabricación chapa prelacada sobre acero galvanizado, según la norma EN-10142. El interior del panel está compuesto de poliuretano expandido con una densidad media de 40 kg/m³, exento de CFC y HCFC. Se emplean dos formatos de panel, uno de 500 mm de altura y otro de 610 mm.
- Barrotes Están formadas por tubos de 20×20, 40×20, 40×30 ó 60×30 galvanizados de calidad E-220 + Z-275-NAC según norma UNE EN 10305-5.
Guías:
Las guías están formadas por UPN de acero laminado en caliente de 60 x 30 ,80 x 45 ó 100 x 50 de calidad S 275 JR + M según horma EN 10025-2/2004.
Bisagras:
Dependiendo de las dimensiones de la puerta se usan dos tipos de bisagras diferentes:
- Puertas pequeñas Las bisagras están formadas por tres módulos de chapa decapada de espesor 2.5 mm, matrizado en forma de rizo con eje de varilla calibrada de Ø 8.
- Puertas grandes Las bisagras están formadas por cuatro módulos de chapa decapada de espesor 5 mm, matrizado en forma de rizo con eje de varilla calibrada de Ø 12.
Sistema de cierre:
El cierre se realiza mediante cerrojos laterales o mediante cerradura exterior que actúa sobre los cerrojos laterales . Los cerrojos pueden ser de varilla de Ø 12 o de Ø 18.
Cabezales:
Dependiendo de las dimensiones de la puerta se usan dos tipos de cabezales diferentes:
- Puertas pequeñas Están formados por llanta de acero de 6 mm de espesor y bulón de Ø 16.
- Puertas grandes Están formados de llanta de acero de 8 mm de espesor y bulón de Ø25.
Contrapesos
Los contrapeso están fabricados de barita . Sus dimensiones dependen del tamaño de la puerta y del hueco para alojarlos.
Poleas
Poleas conformadas de chapa de acero de 1.2 , 2 ó 4 mm de espesor, remachadas y con rodamiento autolubricado embutido en el interior. Para puertas de grandes dimensiones se utilizan poleas de hierro torneadas.
Roldanas
Las roldanas están fabricadas de poliamida o de acero en función de las dimensiones o del uso de la puerta.
Cables
Los cables pueden ser de espesor 4 , 5 , 6 ó 7 mm. en función del peso de la puerta. Su composición es de 6x19s1 y cumplen la norma DIN 3060.
- La calidad de esta puerta está avalada por los ensayos realizados en laboratorios acreditados, de acuerdo con la norma de producto EN 13241-1 y tienen el marcado tanto para su versión manual como automática.
- Tanto las piezas utilizadas en la puerta como el acabado de la misma dependerán de las dimensiones de la puerta, de su variante y del hueco que haya en obra. También dependerán de posibles cambios debidos a mejorar los procesos de producción.
¿Tienes alguna duda?
Pulsa el botón y uno de nuestros técnicos te llamará lo antes posible y resolverá todas tus dudas. Horario de atención: L-V de 08:00 a 18:00